Este blog
nos da muchas buenas ideas de lo que podemos tener en nuestra biblioteca de
aula enriqueciéndola y transformándola en algo que ultrapasa la idea común y
tradicional de un espacio con libros para que los niños los ojeen.
Siento como
si con esas ideas consiguiésemos dar un poco de magia y atraer aun más a los
niños a este espacio que situamos en nuestra aula.
Aquí están
todos los pormenores a tener en cuenta para mantener una biblioteca de aula
organizada, funcional y al mismo tiempo atractiva y original, lo podemos
encontrar en la detallada descripción que nos hace esta profesora de educación infantil
en su blog personal
Todo está
pensando y contado, comenzado por las reglas y cuidados de utilización del
espacio y los recursos. Los temas a disposición también están descritos como
esencias en una biblioteca de este género.
A parte del
espacio de la lectura, existe el de la creación, esto es el resultado de la
lectura de los cuentos en sus diversas formas de expresión, como por ejemplo el
dibujo.
Las fotografías
de este blog dan vida a lo que leemos y en ellas encontramos un espacio alegre,
vivo, motivador e inspirador para los profesores que buscan ideas diferentes
para sus “rincones de lectura”.
Otros pormenores
aquí descritos nos enseñan que esta biblioteca resulta de tal forma que estos
niños en el futuro, no tendrán dificultades en entender cómo y de qué manera
funciona cualquier biblioteca pública, donde es necesario por ejemplo tener un
carnet y solo se pueden registrar un número determinado de libros. Al mismo
tiempo que esto sucede, se hacen responsables por la conservación de los
materiales. Estas ideas son también una forma de enseñar para la ciudadanía.
Aparte de
una multitud de actividades y propuestas de grande calidad, la autora de este
sitio comparte con los demás la importancia que tiene una biblioteca en el aula.
Adjunto imágenes
como sugerencia de ambientes de bibliotecas de aula que pueden servir de
ejemplo para hacer en el futuro.
Visitar regularmente.
En esta página
encontramos en formato pdf, un documento descriptivo de un proyecto elaborado
por una profesora para la realización de una biblioteca de aula, en el cual
evidencia fundamentalmente las normas y estrategias para su estructuración, los
materiales a incluir en las actividades a desarrollar y comparte experiencias
anteriores.
Este proyecto
está dirigido a niños de 3 a 5 años.
Lógicamente
enfatiza también la importancia que es un proyecto de estos, no solo por el
proyecto en sí sino también por la realización del mismo.
Se trata
de un ejemplo teórico-práctico muy enriquecedor sobre este tema de las
bibliotecas de aula.
El
marcapáginas es un instrumento imprescindible para el manejo de los libros,
cuando dejamos una lectura o búsqueda a la mitad.
A parte
es del todo enriquecedor saber que existe este objeto tan útil para los futuros
lectores.
De este
instrumento podemos sacar ideas tan creativas y divertidas que hacer uno para
nosotros mismos se convierte en un desafío más que agradable.
La relación
con el libro puede volverse aun más fuerte si depositamos en ellas objetos que
los personalizan.
Esta página
web nos da ejemplo de marcapáginas originales, con todos los pasos necesarios
para que todo salga tal y como vemos en las fotografías.
6.
http://www.bibliotecaspublicas.es/index.jsp?pw=0&tipo_busqueda=1&comunidad=Comunidad%20de%20Madrid
la Rede
de Bibliotecas Públicas es una página creada el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte que permite acceder a todas las bibliotecas públicas del
país, desde cualquier lugar sin movernos.
Aunque también
es importante conocer y frecuentar la biblioteca de nuestra zona.
Hay salas
propias para todas las edades. Para los más pequeños, normalmente encontramos
decoraciones específicas.
Padres y
maestros deben hacer por lo menos una visita a este lugar de cultura y
conocimiento, llevando a sus hijos, familiares o alumnos para que conozcan lo
que pueden encontrar, o el valor de un espacio como ese, disfrutar de los
talleres que muchas veces están abiertos al público en general o a escolares y
entender que existe una forma de organización que debe ser conocida y respetada,
sin hablar del fomento de las relaciones sociales y las normas que existen para
que esto suceda.
Encontramos
aquí un proyecto que desafía a los alumnos a crear una biblioteca en el aula, estimulándoles
y al mismo tiempo despertándoles la curiosidad por los libros, los cuales les
enseñaran no solo a soñar sino también a crear y a fomentar por tanto el
pensamiento divergente.
Aquí se
enseñan los pasos básicos a seguir para la realización de una biblioteca hecha
por niños y para niños.
Este
video nos enseña una especialidad de la biblioteca de aula que es la gestión de
los préstamos de libros y todo lo que envuelve.
Este
documento, ahora en formato video, nos da instrucciones sobre aspectos
importantes a tener en cuenta en el momento en el que nos preparamos para
montar una biblioteca de aula.
Las imágenes
nos dan ejemplos de ideas y son por tanto un elemento más para en el futuro
poder aplicar a la práctica lo mejor de cada experiencia compartida.
En esta
web, tal y como dice su cabecera, podemos acceder a cuentos interactivos, como
recurso motivacional alternativo. Aunque no sean muchas, estas animaciones de
literatura clásica para infantil pueden ser aprovechadas para utilizar en la
biblioteca de aula por el maestro.
Bien.
ResponderEliminar